PSICÓLOGA ALONDRA LÓPEZ
  • Horario: Lunes a Viernes: 9AM - 2PM y 4PM - 7PM. Sábados: 10AM - 3PM
  • Dirección: C. Perú 1384, 5 de Diciembre, 48350 Puerto Vallarta, Jal.
  • Teléfono: 322 141 1335

Mindfulness para principiantes: cómo empezar a vivir con más calma.

En un mundo lleno de estímulos, prisas y distracciones, nuestra mente suele vivir en piloto automático: preocupada por el futuro, rumiando el pasado o perdida en pensamientos que nos generan ansiedad. Mindfulness (o atención plena) es la práctica de volver al presente, observando nuestras experiencias sin juzgarlas. No se trata de vaciar la mente, sino de entrenarla para estar más consciente y menos reactiva.

Si eres nuevo en esto y no sabes por dónde empezar, no te preocupes: el mindfulness es sencillo, accesible y, sobre todo, transformador. Te guiaremos paso a paso para que puedas incorporarlo en tu vida diaria y disfrutar de sus beneficios: menos estrés, mayor claridad mental y una conexión más profunda contigo mismo y con el mundo que te rodea.

 ¿Qué es el mindfulness?

Es la capacidad de prestar atención al momento presente, con curiosidad y sin críticas. Proviene de tradiciones meditativas budistas, pero hoy está respaldado por la ciencia como herramienta para reducir el estrés, mejorar la concentración y regular emociones.

No es:
“Dejar la mente en blanco” (¡es imposible!).
Una religión o filosofía (puedes practicarlo sea cual sea tu creencia).
Solo para personas “espirituales”.


Cómo empezar (guía práctica)

1. Empieza con lo básico: la respiración

  • Siéntate en un lugar tranquilo (puede ser en una silla o en el suelo).

  • Cierra los ojos y lleva tu atención a tu respiración.

  • Nota el aire entrando y saliendo por tu nariz, el movimiento de tu pecho o abdomen.

  • Cuando tu mente se distraiga (¡lo hará!), vuelve suavemente a la respiración.

  • Empieza con 2-5 minutos al día y aumenta gradualmente.

2. Mindfulness en actividades cotidianas

Puedes practicar en cualquier momento:

  • Al comer: Saborea cada bocado, nota texturas, olores y sabores.

  • Al caminar: Siente el contacto de tus pies con el suelo, el aire en tu piel.

  • Al lavar platos: Observa el agua, el sonido, el movimiento de tus manos.

3. Usa apps o audios guiados

  • HeadspaceInsight Timer o Calm tienen meditaciones para principiantes.

4. Sé amable contigo

  • No critiques tu práctica. Si te distraes 100 veces, vuelve 100 veces. Eso es mindfulness.


Beneficios comprobados

Reduce el estrés y la ansiedad (disminuye el cortisol).
Mejora la concentración (entrena tu cerebro para enfocarse).
Regula emociones (ayuda a responder, no reaccionar).
Aumenta la autoconciencia (te conecta con tus necesidades reales).

El mindfulness no es una solución mágica, pero es una herramienta poderosa para cultivar paz mental en medio del caos. No requiere horas de meditación; basta con pequeños momentos de presencia a lo largo del día. 

Hoy puedes empezar: detente por un minuto, respira y observa. ¿Qué escuchas? ¿Qué sientes en tu cuerpo? Ese ya es el primer paso hacia una vida más consciente y tranquila.

Loading